Mare meva, quina salvatjada!!!! S'ha d'aturar!!
Collons de Festes de Coria
Del 23 al 29 de Junio, Coria (Cáceres, Extremadura), celebra sus fiestas populares coincidiendo con la festividad de San Juan. Como en tantas ciudades españolas, el plato fuerte es el maltrato y muerte de un animal o varios. En el caso de Coria, como en casi todos, hablamos de toros, aunque no hay corrida, solamente encierros diarios: madrugada, mañana y tarde. El encierro más concurrido es el del día 27 de junio.
La dinámica del encierro es la siguiente: sale el toro con los mansos para hacer un recorrido por las calles que lo llevará a la plaza para entrar en el toril. Una vez allí, lo sacan a la arena, donde la gente le clava divisas con dardos. Si se produce alguna situación de peligro para la gente, se suelen apagar las luces para desconcertar al toro. Después se deja salir al animal a las calles de la ciudad, para seguir con el mismo proceso que en la plaza durante varias horas, hasta que finalmente lo matan de un tiro.
En la página web de Tursimo de Coria ( http://turismo.coria.org/sanjuan/marco.html ), puedes saber de primera mano en qué consiste, cómo lo anuncian, y ver las fotografías de los toros que han muerto allí este año "en atávica lucha" a manos de los ciudadanos de Coria para honrar a San Juan.
El espectáculo anual de Coria es quizás, una de las mayores atrocidades y vergüenzas de la España tradicional y cultural cuando se pone a celebrar fiestas, por la mutilación inmisericorde del animal, por el sufrimiento atroz y gratuito, y porque en ambos casos participa de forma activa buena parte de la ciudadanía, casi diríamos que constituida en horda, y con el pláceme y la ayuda económica, por supuesto, de las autoridades, incluidas las culturales, también por supuesto.
En Coria se disfruta de esta carnicería. Los niños crecen en este entorno aprendiendo que es bueno, bonito y cultural. Podemos imaginarnos, con mucho esfuerzo, hasta qué punto llega el sufrimiento de este animal acosado por las calles durante horas, recibiendo dardos por todo el cuerpo, intentando huir de unos y de otros. Seguramente el tiro de la escopeta del "matador" de Coria será recibido por él como un auténtico regalo del cielo.
"La suelta del toro se prolonga hasta los primeros albores del alba. Acompañado por la máximas Autoridades de la Ciudad, un diestro y avezado “matador”, que en el caso particular de Coria porta escopeta en mano, se apresta, adentrándose entre la muchedumbre para, a una corta distancia y cara a cara con el cornúpeta, abatirlo de un certero disparo en plena testuz. Suerte fulminante ésta que pone fin, dos horas después, con tan atávica lidia".
Este texto, extraido de la página web de la Oficina de Turismo de Coria, refleja el final de la "atávica lucha".
http://www.altarriba.org/2/verguenza/caceres-coria.htm
- És simplement indignant. Llegint i veient coses com aquestes un se'n fa creus que estiguem a l'any que estiguem.
I un se'n fa creus que hi hagi gent que es queixi per les coses que es queixa.
De veritat som persones?
De veritat la gent que es reuneix, i va en aquests llocs, i els marca com a interès Cultural i Patrimoni Històric, i disfruta amb aquest tipus de salvatjades, hauría de tenir cap tipus de dret per sobre d'algú altre?
En quin món vivim, que durant la setmana portem americana i corbata i tenim una professió més o menys digne i que se suposa que estem avançant per fer un món cap al progrés, cap al progrés de les noves generacions i llavors al fi de setmana o a les festes, ens dediquem a maltractar animals, i vés a saber a qui més maltractem, d'aquesta manera com si fossim a l'edat mitja......
Quanta ràbia tenim acomulada, que l'hem d'enfocar a un pobre toro?
1 comentario:
aixi m'agrada nash!k et rebelis!!!! jo tb hi estic d'acord!!! mira no ho havia pensat de posaro en el fotolog...
bueno, petons
floreta
Publicar un comentario